treelab | Agencia de Diseño y Desarrollo Digital.

El arte del Phishing | Correos que “roban tu información”.

Lecturas: 1,880 , Hoy: 2 

El arte del Phishing | Correos que “roban tu información”.

Índice

Introducción.

El Phishing(1) se vale de las emociones impulsivas que un usuario promedio navegando en internet pueda generar, como el típico ser el “visitante n.100” y por esa razón eres acreedor al automóvil de tus sueños, hasta así como algo más complejo como lo son las “estafas” del Phishing a nivel mayor.

(1) ¿Que es el phishing?
El phishing es un método que los ciberdelincuentes utilizan para engañarle y conseguir que revele información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito y de la seguridad social y números de cuentas bancarias. Lo hacen mediante el envío de correos electrónicos fraudulentos o dirigiéndole a un sitio web falso.
-Avast(Software de antivirus). https://www.avast.com/es-es/c-phishing

Cuando hablamos de un “nivel mayor”  del Phishing podemos entrar en entornos de suplantación de identidad; puede ser de una persona de tu círculo social o como se acostumbra la entidad federativa de tu ciudad, junto como otros personajes como el banco más popular en tu localidad.

Este último mencionado es el banco, ya que este protagonista de tu dramaturgo impulsivo será el que te haga caer en el engaño, teniendo como resultado el robo de tu información que ellos mismos te piden, lo más usual es que te llegue un correo con carácter de urgente para que pagues un adeudo genérico de hace años que sé a convertido en una cantidad exagerada por falta de pago.

Cualquier parecido con Elektra es mera coincidencia.

¿Cómo identificar los destinatarios falsos?

  1. No entrar en pánico.
  2. Revisa el destinatario.
    1. Este es el más importante, verifica que el correo que te envía sea el mismo que el que en verdad usa tu banco.
    2. Puedes comparar el correo que te lo manda contra el dominio de tu portal de banco.
  3. Redacciones sin sentido o poco entendibles, a menudo los autores de estas estafas digitales no hablan el mismo idioma que tú y suelen traducir el texto tal cual en una herramienta de traducción, obteniendo como resultado algo como “Sr. Fulanito, Pagar favor cuanto antes la factura debiendo”.
  4. Reportar el correo con tu banco para comprobar la veracidad de la información.

Que hacer si resulta ser un correo de Phishing

Favor de seguir los siguientes pasos en orden.

  1. Al ver el cuerpo del correo no hacer click en ningún enlace o botón del mismo.
  2. Marcar el correo como spam
  3. No pensar que te están atacando los Anonymous y seguir con tu día laboral sin preocupaciones.

Recuerda que no eres especial y estos estafadores digitales atacan a 480.000 personas el día, por decir una cantidad muy baja; para saber más sobre esta cifra visita; betech.

Lecturas: 1,879 

treelab | Agencia de Diseño y Desarrollo Digital.
¿Quieres recibir estás notas por correo?
Solo te enviaremos información de relevancia, 0 correos de ventas.

¡Gracias por leer hasta el final!

Nuestros servicios: Páginas Web, Desarrollo de Software, Marketing, Soporte Técnico & Más.